Skip to Content

Colloquium of the Cátedra de las Américas

September 9, 2025 by
ERIGAL

From October 1 to 3, 2025, the International Colloquium of the Cátedra de las Américas will take place in Montreal.


The event will bring together researchers based in Mexico and Canada around the theme “Citizenship, Public Spaces, and Urban Inequalities in Latin America.”


It is organized in partnership by the Institute of Social Research of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), the Chaire Participation et Citoyenneté, the Centre for International Studies and Research (CÉRIUM), and the Équipe de recherche sur l’inclusion et la gouvernance en Amérique latine (ERIGAL), with the support of the Université de Montréal (UdeM) and the Université du Québec à Montréal (UQAM).


Below, you will find the event program in Spanish.



📅 Programa


📍 Miércoles, 1 de octubre de 2025 Universidad de Québec en Montreal Pabellón Judith-Jasmin, JE-1150 1564, calle Saint-Denis, Montréal


🕔 17h-19h – 🎬 Proyección y conversación con la directora “El tiempo de la hormiga” (2024) – Stephanie Brewster (México)

🍸 19h – Cocktail


📍 Jueves, 2 de octubre de 2025 Universidad de Montreal – 6° piso, sala 6420 3744, calle Jean-Brillant, Montreal


☕ 9h – Café y palabras de bienvenida

🎤 9h30 – 10h30 – Conferencia de apertura “Public Protest, Feminist Movements, and the Arts in Mexico” Tania Islas Weinstein (McGill University)


👥 11h – 13h – Panel 1 Mujeres, diversidades sexuales y de género: resistencias urbanas, cuidados y ciudadanía

  • Moderación y comentarios: Danielle Coenga Oliveira (UdeM)
  • Espacio público y diversidad sexogenérica disidente – Diego Armando Guzmán Villalba (UNAM)
  • Cuidar es habitar: ciudadanía afectiva en Ciudad de México – Julia Islas (UdeM)
  • Movilización social y emociones: la marcha no binaria en Argentina – Martin Bertolotti (UQAM)
  • Community Cooking as an Act of Collective Care – Françoise Montambeault (UdeM) & Nora Nagels (UQAM)


🍽️ 13h – 14h30 – Almuerzo


👥 14h30 – 16h30 – Panel 2 Violencia, movilidades e inseguridad desde las márgenes de la ciudad

  • Moderación y comentarios: Julián Durazo Herrmann (UQAM)
  • Transformer la peur à Rio et à Mexico – Anne-Marie Veillette, Julie Karman & Maria Fernanda Siguenza Vidal (UQAM)
  • Entre muros y miedos: violencia de género y pedagogías del encierro – Elvia Alejandra Ramírez Olvera (UNAM)
  • El mito de la inseguridad local en el sur de la CDMX – Jovani Josué Rivera Gutiérrez (UNAM)
  • Ser bazareña y merkadita en el metro de CDMX – Sandra Tanisha Silva Aguilar (UNAM)


🍴 18h30 – Cena de participantes


📍 Viernes, 3 de octubre de 2025

Universidad de Montreal – 6° piso, sala 6420 3744, calle Jean-Brillant, Montreal


👥 8h30 – 10h30 – Panel 3 Políticas urbanas: infraestructuras y movilidad

  • Moderación y comentarios: Nora Nagels (UQAM)
  • Tarifas, transporte y desigualdad – Iván Souza Vieira (UNAM)
  • Ciudadanía infraestructural – Héctor Noé Hernández Quintana (UNAM)
  • Política habitacional de la 4T en CDMX – Marcela Meneses Reyes (UNAM)
  • Whistleblowing y silenciamiento en São Paulo – Roman Perdomo (UdeM)


☕ 10h30 – Pausa para el café


👥 11h – 13h – Panel 4 Derecho a la ciudad y espacio público: estrategias de apropiación y movilización 

  • Moderación y comentarios: Dan Furukawa Marques (U Laval)
  • Estrategias de apropiación del espacio urbano – Lucia Álvarez Enríquez (UNAM)
  • Espacio público y derecho a la ciudad habitable – Patricia Ramírez Kuri (UNAM)
  • Colectivos urbanos de Porto Alegre y presupuesto participativo – Jonas Lefebvre (UdeM)
  • UTOPÍAS en Iztapalapa: ciudades cuidadoras – Jill Wigle (Carleton), Karol Yáñez Soria (CONAHCYT), Lorena Zárate Soneyra (PGDC)


🍽️ 13h – 14h30 – Almuerzo


👥 14h30 – 16h30 – Panel 5 Repensar la ciudadanía urbana desde las márgenes de la ciudad

  • Moderación y comentarios: Marc André Anzueto (UQO)
  • Veneza City: Mapping Urban Citizenship from the Outside – Josh Hollick-Kenyon (Carleton)
  • Espacios de cuidado y resistencias de la comunidad latina en CDMX y Montreal – Sara Otalora Estadra (UdeM), Patricia Martin (UdeM)
  • La cultura contributiva de las mujeres emprendedoras en el comercio informal de CDMX – Gabriela Ríos Granados (UNAM)
  • Ciudadanía digital y luchas del MTST en Brasil – Orlando Lima Pimentel (ULaval)
in News
ERIGAL September 9, 2025
Share this post
Archive